domingo, 22 de mayo de 2011
domingo, 28 de noviembre de 2010

- Ejecutar la expresión lúdica.
- Desarrollar la facultad de imitación.
- Experimentar las posibilidades básicas del propio juego (movimiento, sonido, ruido, mueca, ademán...).
- Afianzar el dominio personal.
- Desarrollar la memoria.
Para realizar un drama son diferentes pasos que debes aprender, primero hay que conocer La expresión corporal.
* La expresión corporal consiste en emitir o producir signos o mensajes con la intención de comunicarnos a través del cuerpo.
* En ella podemos mejorar la sensibilidad, el sentido estético y la creatividad. Una forma de expresión corporal es la dramatización.
* Algunas de las formas de trabajar la dramatización es a través de el mimo, la pantomima y el teatro.
En este proceso vamos aprender cómo montar una obra teatral.
Para llevar a cabo este proceso debemos conocer los pasos siguientes:
1) Detalles y pautas para realizar una obra.
2) Como se hace una obra de teatro.
Les dejo algunas preguntas al grupo, para el desarrollo de una buena obra.
- Según la cantidad de persona en el grupo ¿Qué tipo de obra nos favorece?
- ¿Cuál es la persona ideal del grupo, para dirigir la obra?
- ¿Cómo desarrollar un guión?
- ¿De quien es cada papel del guión?
- ¿Cuál es el vestuario adecuado?
- ¿Qué tiempo se lleva la obra?
La obra puede ser: En Teatro Negro, En mimo, De comedia, Romántica o Mixta
viernes, 26 de noviembre de 2010
Internet y Educación
NACIMIENTO VIVIENTE NAVIDEÑO
En ese mismo instante, muy cerca de allí, un grupo de pastores descanzaban con sus rebaños de ovejas. Los pastores de ovejas en las noches estrelladas solían agruparse entre ellos para conversar y protegerse entre sí de los lobos y ladrones que acechaban por la zona.
La luz que los encandiló era un ángel que se acercó a ellos y les dijo que no temieran y les contó que el Mesías había nacido. También les explicó como llegar hasta el establo donde Jesús estaba y de qué manera encontrarían al niñito.
Miles de ángeles celestiales cantaban en el cielo "Gloria a Dios en las alturas y en la tierra Paz, buena voluntad para con los hombres". De esta manera los pastores llegaron establo y se encontraron con María, José y un bebé muy especial envuelto en sencillas mantas en una cunita hecha de paja, tal cual se lo había descrito el ángel.
Los pastores se arrodillaron ante el niño y lo adoraron, le contaron a María y a José lo que les había ocurrido aquella noche, y el anuncio del ángel. María escuchaba estas palabras con atención, mientras se fortalecía pensando que Dios estaba dirigiendo todas las cosas. Ella sabía perfectamente donde se encontraba su hijo y a pesar de que estuviera en un humilde pesebre Dios los acompañaba. De esta manera, Jesús, el libertador que el pueblo de Israel había esperado durante tanto tiempo, nació en un establo, muy lejos del brillo de los grandes palacios y los festejos que comúnmente rodeaban el nacimiento de un rey.
''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

jueves, 25 de noviembre de 2010
Cual es tu Escuela del Futuro???
Podemos notar diferentes aportes de Estudiantes de diversos cursos de Básica,
ellos opinan de como seria la escuela del futuro.
Reflexiona: Para ti como sera???