![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-6_0zEDNRj_cEEutnfX7dS8bOUzZYviGbz-seMGWFSWjywsKmaG6KQTBtCdkRsG0Br6ptNEXN3Pf1Vm7w5Dw0vnPWTQgdUmFEa3jaHU-RzYRt649814ztA21bow0a9GjzkSW6e9bmeYUH/s400/juego.jpg)
- Ejecutar la expresión lúdica.
- Desarrollar la facultad de imitación.
- Experimentar las posibilidades básicas del propio juego (movimiento, sonido, ruido, mueca, ademán...).
- Afianzar el dominio personal.
- Desarrollar la memoria.
Para realizar un drama son diferentes pasos que debes aprender, primero hay que conocer La expresión corporal.
* La expresión corporal consiste en emitir o producir signos o mensajes con la intención de comunicarnos a través del cuerpo.
* En ella podemos mejorar la sensibilidad, el sentido estético y la creatividad. Una forma de expresión corporal es la dramatización.
* Algunas de las formas de trabajar la dramatización es a través de el mimo, la pantomima y el teatro.
En este proceso vamos aprender cómo montar una obra teatral.
Para llevar a cabo este proceso debemos conocer los pasos siguientes:
1) Detalles y pautas para realizar una obra.
2) Como se hace una obra de teatro.
Les dejo algunas preguntas al grupo, para el desarrollo de una buena obra.
- Según la cantidad de persona en el grupo ¿Qué tipo de obra nos favorece?
- ¿Cuál es la persona ideal del grupo, para dirigir la obra?
- ¿Cómo desarrollar un guión?
- ¿De quien es cada papel del guión?
- ¿Cuál es el vestuario adecuado?
- ¿Qué tiempo se lleva la obra?
La obra puede ser: En Teatro Negro, En mimo, De comedia, Romántica o Mixta